Términos Importantes

Como punto de partida se darán una serie de definiciones manejadas por el SEI [PAULK, 1994]:

¿Qué es un proceso de software?

Conjunto de actividades, métodos, prácticas y transformaciones para desarrollar y mantener software y productos asociados.

¿Qué es la capacidad de un proceso?

El rango de resultados esperados que se pueden obtener tras seguir un proceso.

¿Qué es la madurez de un proceso de software?

Es el punto hasta el cual un determinado proceso es explícitamente definido, administrado, medido, controlado y efectivo.

La madurez es el potencial de crecimiento de la capacidad del proceso, también nos indica tanto la riqueza del proceso de software de una organización, como la consistencia con la cual es aplicado en los proyectos a lo largo de la misma. La madurez de un proceso implica que la capacidad del proceso de software ha crecido. Específicamente debe ser: definido, documentado, entrenado, practicado, soportado, mantenido, controlado, verificado, validado, medido, y capaz de mejorar.

¿Qué es un Nivel de Madurez?

Plataforma bien definida desde la cual podremos obtener un proceso maduro de software.

A medida que una organización de software adquiere madurez en su proceso de software, ésta lo institucionaliza a través de políticas, estándares y estructuras organizacionales. La institucionalización conlleva a la construcción de una infraestructura y a una cultura corporativa que soporte los métodos, prácticas y procedimientos. Estos niveles definen una escala para medir la madurez y evaluar la capacidad de los procesos de software. Los niveles ayudan a la empresa a dar prioridades en el esfuerzo de mejora.

¿Qué es una Actividad?

Cualquier paso o función que se realiza (mental o física) para alcanzar algún objetivo.

Incluyendo todo el trabajo realizado para realizar las tareas del proyecto y la organización.

¿Qué es un Área Clave de Proceso (Key Process Area; KPA)?

Grupo de actividades relacionadas que cuando se llevan a cabo en conjunto alcanzan un conjunto de metas (consideradas importantes para aumentar la capacidad del proceso)

Las KPAs son al proceso de software lo que los cimientos a una casa. Cada una de las dieciocho pertenece a uno y solo uno de los cinco niveles de madurez. Como resultado se obtiene un despliegue de los procesos de software que son efectivos, usables y aplicados constantemente a lo largo de la organización.

¿Qué significa Institucionalizar?

Es edificar una infraestructura y una cultura que soporte los métodos, las prácticas y los procesos para que estos sean la manera REAL de hacer negocios.

La infraestructura es el marco de trabajo de una organización o sistema, incluyendo estructuras organizacionales, políticas, estándares, entrenamiento, facilidades y herramientas que apoyan el desempeño. Gracias a esta institucionalización se puede alcanzar una mejora continua. Por último sería bueno identificar la diferencia entre un proceso maduro de uno eficaz. Los dos tipos de procesos son evaluados dentro de su propio contexto. La madurez del proceso se puede evaluar comparándolo a un modelo (ejemplo: CMM) La efectividad de un proceso se puede determinar solo con respecto a los objetivos de negocio de la organización. Cabe resaltar que la calidad de un producto de software está fuertemente determinado por la calidad del proceso implementado para su desarrollo y mantenimiento. Un proceso de software efectivo reúne tanto personas, herramientas y métodos en un ente integrado. [PAULK, 1994]

0 comentarios:

Publicar un comentario